Jump to content

SESI: Historia


El Servicio Social de la Industria, SESI, fue creado el 25 de junio de 1946 bajo el Decreto-Ley 9.403 por iniciativa de un grupo de empresarios; entre ellos, Roberto Simonsem, de Sao Paulo; y Euvaldo Lodi, de Río de Janeiro. Se le concibió como una herramienta de carácter conciliatorio que facilitara, entre otras cosas, la solidaridad de empleados y empleadores.

En 1947 se ubicó en Curitiba, Estado de Paraná, desde donde fue reconocida por ser una de las instituciones privadas que se interesó por prestar servicios de asistencia social con directrices y recursos provenientes del sector privado.

SESI trabaja sobre tres temas principales de acción, como son: Educación para la nueva industria, que ofrece educación formal a los trabajadores de la industria que no cuentan con grado de bachiller, y programas de educación continua para los empleados, sus familiares y la comunidad en general; Industria saludable, cuyo objetivo es apoyar acciones de promoción y prevención de la salud, así como la adopción de hábitos saludables; y Responsabilidad social corporativa, destinado a orientar a las empresas acerca de proyectos de responsabilidad social empresarial y desarrollo sustentable  de la industria.